Mostrando entradas con la etiqueta restaurar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta restaurar. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de mayo de 2012

Avances de la semana: pegatinas del modelo Richart por Reciclone

Jordi Bartoll (Reciclone) es un reconocido restaurador de bicicletas y pionero en le panorama nacional. Un maestro que se ha hecho a si mismo a base de ilusión, conocimiento y cabezonería.

Cuando nos plateamos como abordar la bicicleta Richart, decidimos que era hora de trabajar sobre una bicicleta con el propósito de conservar su estado original y su esencia con todo detalle. En este sentido, uno de los aspectos mas problemáticos suele ser las pegatinas. Expuestas al roce, DNI preliminar de la bici, cuando se deterioran, dan peor publicidad del estado de la bicis de lo que merecen.

Entre nuestras habilidades no se encuentra la de realizar pegatinas pero si la de saber cuando debemos referirnos a las personas adecuadas para hacer un trabajo de calidad y externalizarlo, así que contactamos con Jordi, quien tardó escasos minutos en contestarnos.

Tras realizar y enviarle unos cuasi-macros con el suficiente detalle como para indicar las medidas de las pegatinas originales con las que viene decorado el cuadro de la bicicleta Richart, ya solo nos queda el trabajo de pintura que podemos aguantar hasta la realización de las pegatinas y aprovechar para montar mientras tanto la bici y someterla a alguna salida.

Tubo de dirección. Serán necesarias dos pegatinas como la del tubo de dirección ya que el tubo del asiento también tiene una.
Añadir leyenda





miércoles, 28 de marzo de 2012

Avances de la semana (pasada)

Hace ya unos dias que colocamos el modelo de la marca Richart en el pie de taller. Desechado el encintado, por llamarlo de alguna manera ya que se había usado cinta de pintor sobre el anterior encintado, y descartadas también las gomas de las manetas de freno por su estado de descomposición junto con las propias manetas dobladas por algún accidente, podemos decir con total seguridad que el resto de componentes goza de buen estado.

El sistema de frenado será sustituido por un juego completo de puentes, manetas, camisas y cables Weimann a los que les faltan las gomas, las cuales están ya en camino. Manillar, potencia y tija están en perfecto estado, al igual que los rodamientos del juego de dirección. 

A falta de desmontar el eje pedalier, nada nos hace pensar que nos vayamos a encontrar con alguna sorpresa. Con esta bicicleta nos gustaría conservar su apariencia original pero las pegatinas han sufrido algún que otro arañazo al igual que el cuadro...



martes, 20 de diciembre de 2011

Mirando hacia atrás para seguir adelante

A un mes de cumplir un año desde que comenzamos nuestra andadura en este blog allá por Enero de 2011, hemos decidido echar la mirada atrás y retomar aquel proyecto de nuestra primera entrada titulada Nuevos retos.

Durante este año hemos dedicado tiempo a la Torrot siempre que otros proyectos nos lo han permitido, tuvimos oportunidad de ver en detalle la recuperación de sus llantas en la entrada Torrot: restauración de ruedas y posteriormente el resultado del trabajo de pintura en Elegancia Clásica.

Ahora le ha tocado el turno al resto de componentes, saneamiento de rodamientos del eje pedalier, pulido de bielas y os traemos una pequeña selección de fotos de tales avances.

Gracias por estar ahí en 2011 y Felices Fiestas a todos!

Cazoleta y rodamientos. Al completo y en buen estado, tan solo necesitaron limpieza y engrasado.
Tuerca de cazoleta. Una limpia de toda suciedad, se pule a conciencia.

Biela izquierda. Retirando algunos restos de oxido con un cabezal circular de hebras de metal finas.
Resultado final. Retirada la suciedad, el pulido se realiza en dos fases. El resultado salta a la vista.

Biela der. y coronas. Desmontadas las coronas el proceso de pulido es mas efectivo.

lunes, 12 de diciembre de 2011

Entregados.

El titulo de esta entrada no solo describe nuestra actitud con cada proyecto sino también confirma los avances comentados en nuestra última entrada.

Eduardo quedó muy contento con la Acero Royal. Su visita para recogerla y probarla por los alrededores del taller derivó en la instalación de freno delantero in situ y tras los primeros días de rodaje, nos ha pedido cambiarle el manillar drop bar de BLB por algo menos agresivo. Así que manos a la obra!, esperamos traeros en breve la sesión de fotos una vez concluyamos este pequeño cambio.

Por otro lado, Odet, que no había visto ninguna fase del proceso de su bici, quedó gratamente sorprendida al ver  el resultado de una bici que estuvo a punto de acabar sus días en la basura. Viendo el resultado de la misma encontramos ciertas similitudes con la Bike Nº1 publicada en Behance, lo cual nos complace pero juzgad vosotros mismos.

Sobriedad y elegancia.  Una combinación estupenda en esta restauración.


Mandos.  Tapones de acero, encintado y pulido de manetas.


Plato adaptado. Originalmente con dos coronas, se eliminó la exterior para ubicar la corona interior en su sitio no sin tener que realizar unas arandelas a medida para poder fijarla correctamente.


Puente trasero. Satisfechos del resultado obtenido tras la limpieza y pulido de ambos puentes.


Sillín Brooks de Vinilo. Más económico que los tradicionales modelos de piel pero no por ello menos exclusivo.


jueves, 6 de octubre de 2011

Una bici para Odet

Gracias a Pablo, esta semana hemos tenido el placer de conocer a Odet y su bicicleta está ya con nosotros en el taller.

Odet tiene claro lo que quiere. Un lavado de cara sin cambios drásticos, conservar en la medida de lo posible la esencia de la bici, que luzcan los cromados y los metales, que todo esté en su sitio y se disfrute.

La bici de Odet tiene todos los componentes a falta de un tubo de sillín.
Quedamos encantados con la bici de Odet y lo primero que hicimos fue transmitirle la calidad de los componentes que tiene. Manillar Cinelli, ejes Campagnolo, bielas Shimano 600, llantas Mavic, vamos, una delicia...

Siempre deseado,  es el primer manillar Cinelli que pasa por nuestras manos.
Detalle del eje Campagnolo.
Shimano 600. Al ser una conversión single-speed solo hace uso del plato
interior.
Puente trasero Dia-Compe. De nuevo el sistema de tensado tan cómodo.
Al margen de un pequeño candado de combinación olvidada que quitamos con la radial (gracias Pedro!) y el tornillo del asiento que estaba pasado de rosca, solucionado también con corte, solo nos preocupaba el estado de la transmisión y la dirección, ya que la intención de Odet es mantener todos los componentes posibles.
Ayer mismo nos pusimos a desmontarla y el resultado fue... buenas noticias!. Recordáis nuestra entrada Al diablo con la dieta?. En esta ocasión las cazoletas se encontraba algo atascadas, lo cual es normal y se soluciona con un poco de spray anti-oxido, cariño y paciencia. Del interior salieron el eje junto con los rodamientos absolutamente impregnados de lo que un día fue grasa consistente.


Cazoletas, eje y rodamientos en perfecto estado.
En nuestra próxima entrada os contaremos que ha sucedido con la horquilla y dirección.

martes, 12 de abril de 2011

Elegancia clásica

Nuevos retos fue la entrada que inauguró nuestro blog hacia finales de Enero, en ella os traíamos un avance del despiece de la fantástica Torrot del año 1983 donde tímidamente se podían ver las formas y de algún modo el estado en el que adquirimos el cuadro.

Pues bien, hace ya varios días que recibimos el cuadro recién pintado pero no hemos podido hacer la sesión de fotos hasta este fin de semana. En cuanto al color, hemos optado por un blanco ligeramente roto que según la luz que reciba saca los tonos vainilla. Una preciosidad.

Cuadro Torrot. Un derroche de geometrías y elegancia.

Torrot: Restauración de ruedas

Pues si amigos, restaurar es posible (¿lo dudabais?). Según el estado de avance del óxido, será necesario aplicar un método u otro, teniendo siempre cuidado de ser lo menos agresivos posible con el material afectado.

En el caso de las llantas de la Torrot, nos hemos encontrado con una pequeña capa de oxido con un escaso sino nulo estado de avance, por lo que no nos hemos planteado en este caso el uso de ácidos y hemos recurrido a la lana de acero y una mezcla de desatascador de piezas oxidadas (de la marca de siempre) y un poco de aceite ligero para suavizar la fricción sobre la llanta. Lo demás es mimo, tiempo y paciencia.

El resultado salta a la vista.

El antes. Detalle de la capa uniforme de oxido sobre la llanta y radios, ambos sometidos al proceso descrito.
En los radios será dificil apreciar visualmente el efecto pero será suficiente con pasar los dedos y notaremos que el tacto es mas suave una vez hemos aplicado la técnica.

El después. Tras el pasar la lana cuidadosamente, podemos realzar el material con pulimento de metales. La cubierta, lógicamente ha sido sustituida, la lana tiene sus limitaciones.