Mostrando entradas con la etiqueta Torrot. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Torrot. Mostrar todas las entradas
jueves, 23 de febrero de 2012
martes, 20 de diciembre de 2011
Mirando hacia atrás para seguir adelante
A un mes de cumplir un año desde que comenzamos nuestra andadura en este blog allá por Enero de 2011, hemos decidido echar la mirada atrás y retomar aquel proyecto de nuestra primera entrada titulada Nuevos retos.
Durante este año hemos dedicado tiempo a la Torrot siempre que otros proyectos nos lo han permitido, tuvimos oportunidad de ver en detalle la recuperación de sus llantas en la entrada Torrot: restauración de ruedas y posteriormente el resultado del trabajo de pintura en Elegancia Clásica.
Ahora le ha tocado el turno al resto de componentes, saneamiento de rodamientos del eje pedalier, pulido de bielas y os traemos una pequeña selección de fotos de tales avances.
Gracias por estar ahí en 2011 y Felices Fiestas a todos!

Durante este año hemos dedicado tiempo a la Torrot siempre que otros proyectos nos lo han permitido, tuvimos oportunidad de ver en detalle la recuperación de sus llantas en la entrada Torrot: restauración de ruedas y posteriormente el resultado del trabajo de pintura en Elegancia Clásica.
Ahora le ha tocado el turno al resto de componentes, saneamiento de rodamientos del eje pedalier, pulido de bielas y os traemos una pequeña selección de fotos de tales avances.
Gracias por estar ahí en 2011 y Felices Fiestas a todos!
![]() |
Cazoleta y rodamientos. Al completo y en buen estado, tan solo necesitaron limpieza y engrasado. |
![]() |
Tuerca de cazoleta. Una limpia de toda suciedad, se pule a conciencia. |
![]() |
Biela izquierda. Retirando algunos restos de oxido con un cabezal circular de hebras de metal finas. |
![]() |
Resultado final. Retirada la suciedad, el pulido se realiza en dos fases. El resultado salta a la vista. |

![]() |
Biela der. y coronas. Desmontadas las coronas el proceso de pulido es mas efectivo. |
martes, 12 de abril de 2011
Elegancia clásica
Nuevos retos fue la entrada que inauguró nuestro blog hacia finales de Enero, en ella os traíamos un avance del despiece de la fantástica Torrot del año 1983 donde tímidamente se podían ver las formas y de algún modo el estado en el que adquirimos el cuadro.
Pues bien, hace ya varios días que recibimos el cuadro recién pintado pero no hemos podido hacer la sesión de fotos hasta este fin de semana. En cuanto al color, hemos optado por un blanco ligeramente roto que según la luz que reciba saca los tonos vainilla. Una preciosidad.
Pues bien, hace ya varios días que recibimos el cuadro recién pintado pero no hemos podido hacer la sesión de fotos hasta este fin de semana. En cuanto al color, hemos optado por un blanco ligeramente roto que según la luz que reciba saca los tonos vainilla. Una preciosidad.
![]() |
Cuadro Torrot. Un derroche de geometrías y elegancia. |
Torrot: Restauración de ruedas
Pues si amigos, restaurar es posible (¿lo dudabais?). Según el estado de avance del óxido, será necesario aplicar un método u otro, teniendo siempre cuidado de ser lo menos agresivos posible con el material afectado.
En el caso de las llantas de la Torrot, nos hemos encontrado con una pequeña capa de oxido con un escaso sino nulo estado de avance, por lo que no nos hemos planteado en este caso el uso de ácidos y hemos recurrido a la lana de acero y una mezcla de desatascador de piezas oxidadas (de la marca de siempre) y un poco de aceite ligero para suavizar la fricción sobre la llanta. Lo demás es mimo, tiempo y paciencia.
El resultado salta a la vista.
En el caso de las llantas de la Torrot, nos hemos encontrado con una pequeña capa de oxido con un escaso sino nulo estado de avance, por lo que no nos hemos planteado en este caso el uso de ácidos y hemos recurrido a la lana de acero y una mezcla de desatascador de piezas oxidadas (de la marca de siempre) y un poco de aceite ligero para suavizar la fricción sobre la llanta. Lo demás es mimo, tiempo y paciencia.
El resultado salta a la vista.
![]() |
El antes. Detalle de la capa uniforme de oxido sobre la llanta y radios, ambos sometidos al proceso descrito. |
En los radios será dificil apreciar visualmente el efecto pero será suficiente con pasar los dedos y notaremos que el tacto es mas suave una vez hemos aplicado la técnica.
![]() |
El después. Tras el pasar la lana cuidadosamente, podemos realzar el material con pulimento de metales. La cubierta, lógicamente ha sido sustituida, la lana tiene sus limitaciones. |
jueves, 20 de enero de 2011
Nuevos retos
Pues eso mismo, inauguramos blog y desde aquí os damos la bienvenida y las gracias por vuestro apoyo. Sin mas dilación os dejamos un pequeño avance de lo que es nuestro nuevo proyecto.
Decir que durante las próximas semanas vamos a reciclar Acero (como no podía ser de otra forma) del año 1983. Una exclusiva edición especial de la Vuelta Ciclista a España del mismo año, una Torrot de las de antaño y como en Acero no descuidamos a ningún publico, los mas observadores se habrán dado ya cuenta de que la geometría del cuadro es para señoritas.
Decir que durante las próximas semanas vamos a reciclar Acero (como no podía ser de otra forma) del año 1983. Una exclusiva edición especial de la Vuelta Ciclista a España del mismo año, una Torrot de las de antaño y como en Acero no descuidamos a ningún publico, los mas observadores se habrán dado ya cuenta de que la geometría del cuadro es para señoritas.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)